Comisión de Presupuesto Analizan consultorías en el Ejecutivo
COMISIÓN DE PRESUPUESTO DEMANDA INFORMACIÓN A TODOS LOS SECTORES
Hoy la #ComisiónDePresupuesto solicitó a los ministerios información sobre la ejecución presupuestal del año 2022, específicamente órdenes de servicio e informes finales de consultorías. Todo en cumplimiento de las funciones de control y fiscalización del @congresoperu. pic.twitter.com/34CzP8WRb1
— José Luna Gálvez (@JOSELUNA_G) February 22, 2023
En relación con la denuncia del ministro de Educación, Óscar Becerra, respecto a los gastos en consultorías por más de 752 millones de soles, la Comisión de Presupuesto solicitará información a todos los sectores en cumplimiento a su plan de trabajo de control y fiscalización del presupuesto público aprobado por el Congreso
Así lo señaló el titular de este grupo de trabajo, José Luna Gálvez, quien sostuvo que esté supuesto despilfarro económico es más grave, debido a que ese presupuesto pudo haber sido usado para construir o refaccionar nuevos colegios o desarrollar proyectos que permitan las mejoras en educación.
El parlamentario demandó también la intervención de la Contraloría General de la República para verificar si se cumplió con las exigencias que impone la ley y si realmente tuvo alguna utilidad para la educación peruana.
Recalcó que ese despilfarro ocurría mientras “cientos de colegios en todo el país se caen a pedazos y miles de niños deben estudiar en una situación muy precaria, entre esteras o colegios prefabricados”.
Tras indicar que también solicitará información sobre las consultorías a otros sectores, el parlamentario recalcó que la verdadera transformación social se logrará a partir de la educación y para ello se requiere inversión, pero no para favorecer a argollas ni a políticos que hoy se presentan como especialistas y técnicos.
DEBEMOS INVERTIR EN EDUCACIÓN
“Debemos luchar, no va habrá ningún cambio, si solo nos dedicamos a la infraestructura o a contratar amigotes o políticos para pagar favores o congraciarse con algún partido. Lo que nos va a hacer pasar al primer mundo es la inversión en nuestro activo más valioso que son las personas, los jóvenes, los niños. Si no logramos eso, no tenemos ninguna posibilidad”, subrayó.
Luna Gálvez finalmente destacó que se debe trabajar e invertir el presupuesto destinado al sector Educación para lograr la verdadera revolución del conocimiento.
“Solo así podremos defender la democracia y lograremos una verdadera economía social de mercado. Debemos invertir en educación, sí, pero en calidad, no en amigos y argollas”, finalizó.
Destinan más de S/ 86 millones para nombramientos en Minsa
Destinan más de S/ 86 millones para nombramientos en Minsa José Luna Gálvez, destaca que se empieza a cumplir con deuda social y laboral con
Destinan terreno para la Universidad de San Juan de Lurigancho
COMISIÓN DE PRESUPUESTO, PRESIDIDO POR JOSÉ LUNA, LOGRÓ EL CONSENSO Destinan terreno para la Universidad de San Juan de Lurigancho Tras 12 años de su
Ministros de Justicia, Producción y Ambiente explicarán baja ejecución presupuestal
EN COMISIÓN DE PRESUPUESTO Ministros de Justicia, Producción y Ambiente explicarán baja ejecución presupuestal Minam se encuentra en último lugar en avance de su presupuesto