Trayectoria Política de Jose Luna Gálvez

01.

EL PUEBLO ME ESCOGIÓ

“A mí solo me escogió el pueblo. Por ellos fui primero regidor metropolitano y después, cinco veces congresista de la República. A mi el partido de Castañeda Lossio, cuando se presentó primero para Alcalde de Lima, y luego para el Congreso, no me dio privilegios. Para el parlamento, me dieron el número 30, el último para congresistas, y así gané, porque el pueblo así lo quiso. Y la primera vez que juramenté delante de mis hijos, juré por Víctor Raúl Haya de la Torre y renuncié a mi sueldo, y nunca cobré sueldo.

Jose Luna Galvez

02.

¡NO HAY ESPACIO PARA CORRUPTOS!

Los políticos que quieran vivir de la política, están muy equivocados porque en Podemos Perú se viene a servir al pueblo, no a servirse de él. Yo quiero que busquen a profesionales y lleven el mensaje de creer en este proyecto llamado Podemos Perú, yo quiero que de acá salga el próximo Presidente del Perú.

Podemos Perú, es de los emergentes, microempresarios, de los provincianos que vinieron a Lima; los conos y los asentamientos humanos fueron los que crearon y apoyaron con sus firmas para crear este partido de personas emergentes, el partido es para ellos”.

Recolección de firma para inscripción de podemos Perú

03.

PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y ORGANISMOS REGULADORES (CODECO)

“Regresamos al Congreso de la República para seguir batallando en favor de los consumidores y usuarios, esta vez para evaluar tras casi 12 años la efectividad de la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, importante norma que aprobé en mi anterior gestión”.

“Mi eterno agradecimiento a todos los miembros de la Comisión, a los colegas que me acompañaron en la mesa directiva, a los miembros titulares que con su asistencia y participación hemos logrado aprobar 20 dictámenes de los cuales hasta el momento se han convertido en 4 leyes importantes para los consumidores y en defensa de la democracia y la institucionalidad; 5 dictámenes están en la agenda del Pleno y 9 están concluidos y servirán para la nueva gestión, todos ellos benefician a los más de 30 millones de usuarios en temas de salud, transporte, servicios de agua, luz, telefonía, servicios bancarios y financieros empoderando al Banco de la Nación y a las Cajas Municipales, así como la creación de mecanismos para la implementación de un sistema previsional mixto que incluya a los trabajadores que no se encuentren en algún régimen laboral”

Congresista Jose Luna